jueves, 27 de marzo de 2014

Nortre Dame de Paris

La catedral de Notre Dame se encuentra en la Île de la Cité, núcleo del que germinó la París celta y posteriormente la urbe romana y medieval. Se sabe que este templo gótico se construyó sobre el solar de numerosos edificios anteriores, entre ellos un templo romano dedicado a Júpiter, una iglesia altomedieval del siglo VI con el nombre de Saint-Etienne y otra románica.



El actual edificio se edificó a partir de 1163, siendo el más notable de los edificios franceses del Gótico Temprano.
Sin problemas de financiación, las obras avanzaron muy rápidamente, llegando a la fachada occidental alrededor del año 1200, mientras que las torres se terminaron a mitad del siglo XIII. No obstante las tareas constructivas siguieron avanzando hasta bien entrado el siglo XIV


 
 
Uno de los momentos más trágicos para la catedral de París fueron los deterioros perpetrados durante la Revolución Francesa, a las que le sucedieron las radicales restauraciones de mediados del siglo XIX y protagonizadas por Jean-Baptiste Lassus y Viollet-Le-Duc. En ellas, además de reconstruir y restaurar gran parte de la escultura perdida (incluso sus fantasiosas y famosas gárgolas), se modificaron y añadieron diversas partes, entre ellas la célebre aguja del cimborrio.
 

Por su parte, el barón Haussmann reestructuró La Île de la citésuprimiendo todo el barrio antiguo, aislando la catedral de Notre-Dame en el centro de un gran atrio.

 
 
 
 

 
 




 
 

 
 

 
 

 
 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario